ME CUIDO Y TE CUIDO USANDO USO LAS TIC
Los grandes cambios tecnológicos y el avance en la globalización han hecho que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), faciliten la interacción y por ende la vida personal y profesional.
La palabra TIC. Es una sigla que incluye todo lo referido a las herramientas informáticas que permiten almacenar, organizar, extraer y compartir información.
El uso del Internet, Los medios de comunicación y el desarrollo de nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de vida por completo; a tal grado que ya las consideramos como una necesidad y no simplemente como un entretenimiento o una herramienta más.
En nuestra cotidianidad, es notorio que las TIC, se utilicen en mayor medida por niños y jóvenes, que suelen estar en contacto permanente con la tecnología y sus potencialidades. Las nuevas generaciones conviven desde muy pequeños en este contexto, lo que les facilita la interacción con la misma.
PROYECTO DE EDUDERECHOS
El proyecto de EDUDERECHOS desarrollado en la institución educativa, se llama “CIUDADELA EDUCATIVA SIGLO XXI, INSTITUCIÓN DE TODOS”; tiene como objetivo promocionar y prevenir los DDHH Y DHSR al igual que la sana convivencia escolar.
Antes de su lanzamiento se realizó la capacitación de los estudiantes integrantes de las MESAS DE PAZ y de los GESTORES DE CONVIVENCIA; estudiantes que fueron elegidos democráticamente por sus compañeros, de igual manera se capacitó a estudiantes, docentes y padres de familia para luego, al iniciar el segundo semestre académico se emprendió con las actividades programadas.
Aunque los equipos tímidamente realizan su trabajo, se ha observado buena aceptación por parte de sus compañeros; a partir de la orientación y de la mesa de trabajo de Eduderechos se está asesorando y haciendo seguimiento permanentemente y se acompaña con talleres dirigidos a los diferentes cursos, sobre la participación en la convivencia escolar y la campaña de valores enfocada en el tercer periodo en el RESPETO.
PROYECTO DE LAS CIENCIAS NATURALES
Los cambios vertiginosos que han sacudido el siglo XXI y las aceleradas transformaciones que producen los avances en la ciencia y la tecnología constituyen un gran reto para los maestros, y, especialmente para los de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Para lograrlo debemos hacer una autorreflexión sobre la trascendencia de nuestra labor ante los paradigmas educativos actuales y tener claro para qué enseñar Ciencias Naturales.
0 comentarios:
Publicar un comentario